No todo son buenas noticias.
Al parecer la ONU sigue con el mismo discurso, todo indicaba que iban a haber grandes cambios en lo que se refería al modelo Prohibicionista de los organismos internacionales este año 2014, pero no, vemos que siguen con una actitud intransigente en lo que se refiere a el uso recreacional de todo tipo de drogas. Sin embargo, es necesario decir e indicar que el uso de cannabis medicinal no es cuestionado por parte del organismo.
Les dejamos un pequeño resumen de las recomendaciones de la ONU, el link para que se lean el reporte completo y una entrevista al representante de la INCB(mesa internacional para el control de narcoticos, rama de la ONU especializada en el tema).
Recomendaciones
» 700 . La Junta expresa su preocupación de que una serie de Estados que son parte de la Convención de 1961 están considerando propuestas legislativas destinadas a regular el consumo de cannabis para fines distintos de los médicos y científicos .
La Junta subraya una vez más la importancia de la universal aplicación de los tratados de fiscalización de drogas por parte de todos los Estados Partes e insta a todas las partes a tomar las medidas necesarias para garantizar el pleno cumplimiento de los tratados internacionales
de control de drogas en la totalidad de sus respectivos territorios.
Recomendación 2 : La Junta , por tanto, insta a todos los Los gobiernos y la comunidad internacional considerar el efecto negativo de dichos desarrollos.
En opinión de la Junta, el probable aumento en el abuso de cannabis dará lugar a un aumento de los costos de la salud publica.
701 . Programas legales de marihuana medicinal deben estar sujetos a las medidas de control para el cultivo de cannabis , el comercio y la distribución se establece en los artículos 23, 28 y 30 de la 1961 Convención. Sin embargo , la Junta observa que en un número de países o jurisdicciones dentro de los países , que tienen establecido es te tipo de programas , las medidas de control obligatorias por ese tratado no se están aplicando plenamente ,dando
lugar a un incumplimiento de las obligaciones del tratado.
Recomendación 3 : La Junta reitera su llamado urgente a todos los gobiernos de los países donde el cannabis medicinal existen o se esten desarrollando a darle una vuelta y pensarlo de nuevo para garantizar la plena aplicación, en la totalidad de su territorio , de las disposiciones de la Convención de 1961 en los que son parte. Por otra parte , el Consejo invita a la OMS , en vista de su mandato en virtud de la Convención de 1961 , para evaluar la utilidad potencial terapéutico del cannabis y la medida en que el cannabis plantea peligros para la salud humana .»
Reporte Anual INCB 2013:
http://www.incb.org/documents/Publications/AnnualReports/AR2013/English/AR_2013_E.pdf
INCB hablando sobre programas legislativos y cannabis.
Saludos
Proyecto Sankalpa