Director medico de CNN – Sanjay Gupta . » Estoy aqui para disculparme»

admin 08/03/2014 0

Hace unos meses el director medico de CNN pidio disculpas en vivo a los televidentes en EE.UU. por su desinformacion e ignorancia con respecto al cannabis medicinal, a continuacion sus palabras.

gupta 2

..»He viajado por todo el mundo para entrevistar a líderes médicos , expertos, productores y pacientes. Hablé con franqueza a ellos , hice preguntas difíciles y  lo que encontré fue impresionante.

Mucho antes de que empecé este proyecto, había revisado de manera constante la literatura científica sobre la marihuana medicinal de los Estados Unidos y pensé que era bastante impresionante. La lectura de estos documentos hace cinco años, era difícil encontrar un caso sobre la marihuana medicinal. Incluso escribí sobre esto en un artículo de la revista Time , en 2009 , titulado » ¿Por qué no vote por Cannabis legal? «

Bueno, yo estoy aquí para disculparme.
Pido disculpas porque no busque lo suficiente, hasta ahora. No miré lo suficientemente lejos. Yo no revise los estudios de los laboratorios más pequeños de otros países que hacen un poco de investigación notable, y definitivamente no me gustaba el  ruidoso discurso de los pacientes legítimos cuyos síntomas mejoraron con el uso de cannabis .

En lugar de ello los agrupe con las personas que sólo buscan drogarse. Yo creía equivocadamente que era correcto que  la Agencia de Control de Drogas tuviera a la cannabis en la lista 1 , porque esta agencia debiera tener bases cientificas solidas para decir que era una sustancia altamente adictiva y con cero potencial terapeutico.

Ellos no tienen la ciencia para apoyar esa afirmación , y ahora saben que cuando se trata de marihuana ninguna de esas cosas son ciertas. No tiene un alto potencial para el abuso, y hay aplicaciones médicas legítimas . De hecho , a veces la marihuana es el único que funciona . Tomemos el caso de Charlotte Figi , a quien conocí en Colorado. Ella comenzó a tener convulsiones poco después de nacer . A los 3 años , ella tenía 300 a la semana , a pesar de estar en siete medicamentos diferentes . La marihuana medicinal ha calmado su cerebro , lo que limita sus ataques a los 2 o 3 por mes .

He visto a más pacientes como Charlotte, cuando los visito paso un tiempo con ellos y llego a la conclusión de que es irresponsable no prestar la mejor atención que podemos , como comunidad médica , la atención que podría implicar la marihuana.

Nos han engañado terriblemente y sistemáticamente durante casi 70 años en los Estados Unidos, y me disculpo por mi propio papel en eso.

Hechos médicos de la marihuana

El 14 de agosto de 1970, el Subsecretario de Salud, Dr. Roger O. Egeberg escribió una carta recomendando que la planta , que la marihuana , se clasificara como una sustancia de la Lista 1 , y se ha mantenido así durante casi 45 años . Mi investigación comenzó con una lectura atenta de esta carta con décadas de antigüedad. Lo que encontré fue inquietante. Egeberg había elegido cuidadosamente sus palabras :

» Dado que todavía hay un vacío considerable en nuestro conocimiento de la planta y los efectos del fármaco activo contenido en el mismo, nuestra recomendación es que la marihuana se mantenga dentro de la Lista 1 , al menos, hasta la finalización de ciertos estudios actualmente en curso para resolver el problema . «

No a causa de la ciencia, pero debido a su ausencia, la marihuana fue clasificada como una sustancia de la Lista 1 . Una vez más, el año era 1970 . Egeberg menciona estudios que están en curso , pero muchos nunca se completaron . A medida que mi investigación continuó , sin embargo , me di cuenta Egeberg, de hecho, tenia a su disponibilidad importantes  investigaciones ya disponible para él , algunos de ellos de más de 25 años antes.

Alto riesgo de abuso

En 1944, el alcalde de Nueva York Fiorello LaGuardia encargó una investigación a realizar por la Academia de Ciencias de Nueva York. Entre sus conclusiones : encontraron que la marihuana no condujo a la adicción significativa en el sentido médico de la palabra. Asimismo, no se encontró ninguna evidencia de marihuana llevado a la morfina, la heroína o la adicción a la cocaína .

Ahora sabemos que, si bien las estimaciones varían , la marihuana conduce a la dependencia en torno al 9 y el 10% de sus usuarios adultos . En comparación, la cocaína , una sustancia Lista 2 » con menor potencial de abuso de drogas de la Lista 1 » engancha el 20% de los que lo usan . Alrededor del 25 % de los consumidores de heroína se vuelven adictos .

Lo peor es el tabaco , donde el número está más cerca de 30 % de los fumadores , muchos de los cuales van a morir a causa de su adicción.

Existe una clara evidencia de que en un cierto uso la marihuana puede llevar gente a los síntomas de abstinencia, incluyendo insomnio , ansiedad y náuseas. Incluso teniendo en cuenta esto, es difícil encontrar un caso que tiene un alto potencial de abuso . Los síntomas físicos de la adicción a la marihuana no son como los de los otros medicamentos que he mencionado . He visto la abstinencia del alcohol , y puede ser potencialmente mortal.

Yo no quiero dejar de mencionar la preocupación que tengo como padre, Cerebros en desarrollo son probablemente más susceptibles al daño de la marihuana que los cerebros adultos . Algunos estudios recientes sugieren que el uso regular en la adolescencia lleva a una disminución permanente de IQ. Otra investigación apunta a un posible mayor riesgo de desarrollar psicosis .

De la misma manera en que yo no dejaría que mis hijos beben alcohol , no me permito marihuana hasta que son adultos . Si ellos insisten en tratar la marihuana , yo insto a que esperen hasta que estén en su mediados de los años 20 , cuando sus cerebros se hanyan desarrollado completamente .

Beneficios médicos

Si bien en la investigación , me di cuenta de algo muy importante. La marihuana medicinal no es nueva, y la comunidad médica ha estado escribiendo sobre ella durante mucho tiempo. De hecho, había cientos de artículos de revistas , sobre todo la documentación de los beneficios. La mayor parte de esos documentos , sin embargo , fueron escritos entre los años 1840 y 1930 . Los documentos describen el uso de la marihuana medicinal para el tratamiento de » neuralgia , trastornos convulsivos «, entre otras cosas.

Una búsqueda a través de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. este año pasado se obtuvo cerca de 2.000 documentos. Pero la mayoría eran investigaciones sobre el daño de la marihuana , como » mal viaje debido al efecto anticolinérgico de cannabis «, o » pancreatitits  inducido  por cannabis » y » El consumo de marihuana y el riesgo de cáncer de pulmón. «

En mi carrera rápida de los números , calculé el 6% de los estudios actuales de marihuana de Estados Unidos investigan los beneficios de la marihuana medicinal. El resto está diseñado para investigar el daño. Ese desequilibrio pinta un cuadro muy distorsionado .

Los retos de la investigación sobre la marihuana

Para hacer estudios sobre la marihuana en los Estados Unidos hoy en día , se necesitan dos cosas importantes.

En primer lugar, usted necesita la marihuana. Y la marihuana es ilegal. Usted ve el problema . Los científicos pueden obtener marihuana para investigación de una granja especial en Mississippi , que es asombrosamente ubicado en el centro del campus de Ole Miss , pero es difícil. Cuando visité este año , no había marihuana que se cultivara.

La segunda cosa que necesita es la aprobación , y los científicos que entrevisté me dijeron lo tedioso que puede ser. Mientras que un estudio de cáncer de primera puede ser evaluado por el Instituto Nacional del Cáncer, o un estudio sobre el dolor puede ir a través del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos , hay una aprobación más necesaria para la marihuana : NIDA , el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas . Se trata de una organización que tiene una misión fundamental de estudiar el consumo de drogas , en lugar de beneficiar .

Atascado en el medio esta los pacientes legítimos que dependen de la marihuana como medicina , a menudo como su única buena opción.

Tenga en cuenta que, hasta 1943 , la marihuana era parte de la farmacopedia de medicamentos de los Estados Unidos . Una de las condiciones para las que fue prescrito fue el dolor neuropático. Es un dolor miserable que es difícil de tratar. Mis propios pacientes han descrito como » lancinante , ardiente y una lluvia de agujas y alfileres «. Mientras que la marihuana ha sido documentado para ser eficaz para este horrible dolor , los medicamentos más comunes prescritos hoy provienen de la planta de amapola , incluyendo la morfina , oxicodona y Dilaudid .

Aquí está el problema. La mayoría de estos medicamentos no funcionan muy bien para este tipo de dolor , y la tolerancia es un problema real.

Más alarmante para mí es que alguien muere en los Estados Unidos cada 19 minutos de una sobredosis de medicamentos recetados , mayormente accidental. Cada 19 minutos. Es una estadística aterradora . Por mucho que busqué , no pude encontrar un caso documentado de muerte por sobredosis de marihuana.

Tal vez no sea de extrañar entonces que el 76 % de los médicos encuestados recientemente dijeron que aprobarian el uso de la marihuana para ayudar a aliviar el dolor de una mujer con cáncer de mama.

Cuando la marihuana se convirtió en una sustancia de la Lista 1 , hubo una llamado para llenar un » vacío en nuestro conocimiento. » En los Estados Unidos,  ha sido un reto debido a la infraestructura que rodea el estudio de una sustancia ilegal , con una organización de abuso de drogas en el corazón del proceso de aprobación . Y, sin embargo , a pesar de los obstáculos , hemos logrado avances considerables que continúa hoy.

De cara al futuro , estoy especialmente intrigado por estudios como los de España e Israel observando los efectos anticancerígenos de la marihuana y sus componentes. Estoy intrigado por el estudio neuro – protector de Rafael Meschoulam en Israel, y la investigación en Israel y Estados Unidos sobre si el medicamento podría ayudar a aliviar los síntomas de trastorno de estrés postraumático . Prometo hacer mi parte para ayudar , genuina y honestamente , a llenar el vacío que queda en nuestro conocimiento.

Los ciudadanos de 20 estados y el Distrito de Columbia han votado a favor de la marihuana para usos médicos , y más estados se toma esa decisión pronto. En cuanto al doctor Roger Egeberg , que escribió esa carta en 1970 , que falleció hace 16 años .

Me pregunto qué pensaría si estuviera vivo hoy.

BONITAS PALABRAS NO? CUANDO EL COLEGIO MEDICO DE CHILE TOMARA POSICION SOBRE EL TEMA, CUANDO NUESTRA COMUNIDAD CIENTIFICA SALDRA DE SUS CUEVAS Y SENTIRA LO QUE ESTAMOS SINTIENDO.

CANNABIS MEDICINAL AHORA, NO EN 5 NI EN 10 AÑOS.

http://www.youtube.com/watch?v=hrVXRZY1_x0

Saludos

Proyecto Sankalpa

Leave A Response »