La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones caracterizada por dolor, rigidez e hinchazón, así como una eventual pérdida de la función del miembro. La artritis reumatoide se estima que afecta a aproximadamente uno por ciento de la población, principalmente mujeres.
El uso del cannabis para tratar los síntomas de la artritis reumatoide es común con la percepción subjetiva de los pacientes con la enfermedad. En una encuesta anónima de 2.005 pacientes de cannabis medicinal en Australia, el 25 por ciento reportó el uso de los cannabinoides para el tratamiento de la AR. [1] Un estudio de pacientes de cannabis medicinal británicos encontró que más del 20 por ciento de los encuestados reportaron haber usado cannabis para los síntomas de la artritis. [ 2 ] Sin embargo , son pocos los ensayos clínicos que investigan el uso de cannabis para la AR que aparecen en la literatura científica.
En enero de 2006, los investigadores en el Hospital Nacional Real Británico para la enfermedad reumática reportaron éxito en el tratamiento de la artritis con cannabinoides en el estudio por primera vez controlado para evaluar la eficacia de extractos de cannabis naturales en la AR. [ 3 ] Los investigadores informaron que la administración de extractos de cannabis a través de una período de cinco semanas produjo mejorías estadísticamente significativas en el dolor en movimiento, dolor en reposo, la calidad del sueño, la inflamación y la intensidad del dolor en comparación con el placebo. No se observaron efectos adversos graves. Resultados similares han sido reportados en menor Fase II de ensayos que investigaban el uso de extractos de cannabis administrados por vía oral en los síntomas de la AR.[4]
Los datos preclínicos también indican que los cannabinoides pueden moderar la progresión de la AR . Escribiendo en la edición de agosto de 2000 de la Revista de las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, los investigadores en el Instituto Kennedy de Londres de Reumatología informaron que el cannabidiol ( CBD ) administrado suprime la progresión de la artritis in vitro y en animales. [ 5 ] La administración de CBD después la aparición de los síntomas clínicos bloquea efectivamente el progreso de la artritis,» los investigadores concluyen . La administración diaria del agonista cannabinoide sintético HU – 320 también ha sido reportado para proteger las articulaciones de los daños y de mejorar la artritis en los animales.[6]
Resumiendo la literatura disponible en la edición de septiembre de 2005 de la Revista de Neuroinmunología, investigadores del Instituto Nacional de Neurociencia de Tokio concluyeron que » la terapia de cannabinoides de la AR podría proporcionar alivio sintomático del dolor de las articulaciones y la inflamación, así como la supresión de la destrucción articular y la progresión de la enfermedad «. [ 7 ]
REFERENCIAS
1] Swift et al. 2005. Survey of Australians using cannabis for medical purposes. Harm Reduction Journal 4: 2-18.
[2] Ware et al. 2005. The medicinal use of cannabis in the UK: results of a nationwide survey. International Journal of Clinical Practice 59: 291-295.
[3] Blake et al. 2006. Preliminary assessment of the efficacy, tolerability and safety of a cannabis medicine (Sativex) in the treatment of pain caused by rheumatoid arthritis. Rheumatology 45: 50-52.
[4] No author. 2003. Cannabis-based medicines. Drugs in Research and Development 4: 306-309.
[5] Malfait et al. 2000. The nonpsychoactive cannabis constituent cannabidiol is an oral anti-arthritic therapeutic in murine. Journal of the Proceedings of the National Academy of Sciences 97: 9561-9566.
[6] Sumariwalla et al. 2004. A novel synthetic, nonpsychoactive cannabinoid acid (HU-320) with anti-inflammatory properties in murine collagen-induced arthritis. Arthritis & Rheumatism 50: 985-998.
[7] Croxford and Yamamura. 2005. Cannabinoids and the immune system: potential for the treatment of inflammatory diseases. Journal of Neuroimmunology 166: 3-18.