El virus de la inmunodeficiencia humana es un retrovirus que invade las células en el sistema inmune humano, por lo que es altamente susceptible a las enfermedades infecciosas.
Datos de la encuesta indica que el cannabis es utilizado por el mayor número uno de cada tres pacientes norteamericanos con el VIH / SIDA para tratar los síntomas de la enfermedad , así como los efectos secundarios de varios medicamentos antirretrovirales. [1-4 ] Un estudio reciente informó de que más de 60 por ciento de los pacientes con VIH / SIDA se identifican como «usuarios de cannabis medicinal». [5] Los pacientes que viven con el VIH / SIDA con mayor frecuencia reportan el uso de cannabis para contrarrestar los síntomas de ansiedad, pérdida del apetito y náuseas, y por lo menos un estudio ha reportado que los pacientes que consumen cannabis terapéuticamente son 3,3 veces más propensos a adherirse a sus regímenes de tratamiento antirretroviral que los usuarios no cannabis.
[6]
Datos de los ensayos clínicos indican que el consumo de cannabis no hace un impacto adverso T CD4 y CD8 recuentos de células [ 7-8 ] y puede incluso mejorar la función inmune. [ 9-10 ]
En 2007, los investigadores de la Universidad de Columbia publicaron datos de ensayos clínicos en 2007 informando que los pacientes con VIH / SIDA que inhalaron cannabis cuatro veces al día con experiencias sustanciales … aumentos en la ingesta de alimentos … con poca evidencia de la incomodidad y sin deterioro del rendimiento cognitivo. » Llegaron a la conclusión, «La marihuana fumada … tiene un beneficio médico claro en pacientes VIH- positivos». [ 11 ]
Ese mismo año, los investigadores del Hospital General de San Francisco y la Universidad del Centro de Investigación Clínica del Dolor de California en la revista Neurology informaron que la inhalación de cannabis reduce significativamente la neuropatía asociada al VIH en comparación con el placebo. Los investigadores informaron que la inhalación de cannabis tres veces al día redujo el dolor de los pacientes en un 34 por ciento. Llegaron a la conclusión, «el cannabis fumado fue bien tolerado y eficaz, alivia el dolor crónico neuropático de la neuropatía asociada al VIH de manera similar a los medicamentos orales utilizados para el dolor neuropático crónico». [12]
En 2008 , investigadores de la Universidad de California en San Diego reportaron hallazgos similares. Escribiendo en la revista Neuropsychopharmacology, concluyeron : » el cannabis fumado … redujo significativamente la intensidad del dolor neuropático en asociada al VIH … polineuropatía en comparación con placebo, cuando se añade a los analgésicos concomitantes estables …. alteración del estado de ánimo, incapacidad física y calidad de vida mejoraron significativamente durante el estudio del tratamiento …. Nuestros hallazgos sugieren que la terapia de cannabinoides puede ser una opción efectiva para el alivio del dolor en pacientes con dolor intratable médicamente debido al VIH «.[13]
Más recientemente, la inhalación de cannabis se ha asociado con el aumento de los niveles de las hormonas del apetito en la sangre de pacientes con infección por VIH. [ 14 ] En modelos animales , la administración de delta- 9 -THC se asocia con disminución de la mortalidad y mejora en la progresión de la enfermedad».[15] En los modelos preclínicos, los cannabinoides también se han demostrado para disminuir la replicación del VIH.[16]
Algunos expertos creen que «la marihuana representa otra opción de tratamiento en la gestión de la salud » de los pacientes con VIH / SIDA [17] y que los cannabinoides » podrían ser utilizadas en conjunto con medicamentos antirretrovirales existentes, abriendo la puerta a la generación de nuevos terapias con medicamentos para el VIH / SIDA «.[18]
REFERENCIAS
[1] Woolridge et al. 2005. Cannabis use in HIV for pain and other medical symptoms. Journal of Pain Symptom Management 29: 358-367.
[2] Prentiss et al. 2004. Patterns of marijuana use among patients with HIV/AIDS followed in a public health care setting [PDF]. Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes 35: 38-45.
[3] Braitstein et al. 2001. Mary-Jane and her patients: sociodemographic and clinical characteristics of HIV-positive individuals using medical marijuana and antiretroviral agents. AIDS 12: 532-533.
[4] Ware et al. 2003. Cannabis use by persons living with HIV/AIDS: patterns and prevalence of use. Journal of Cannabis Therapeutics 3: 3-15.
[5] Belle-Isle and Hathaway. 2007. Barriers to access to medical cannabis for Canadians living with HIV/AIDS. AIDS Care 19: 500-506.
[6] de Jong et al. 2005. Marijuana use and its association with adherence to antiretroviral therapy among HIV-infected persons with moderate to severe nausea. Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes 38: 43-46.
[7] Chao et al. 2008. Recreational drug use and T lymphocyte subpopulations in HIV-uninfected and HIV-infected men. Drug and Alcohol Dependence 94:165-171.
[8] Rachiel Schrier. 2010. Effects of medicinal cannabis on CD4 immunity in AIDS. In: University of San Diego Health Sciences, Center for Medicinal Cannabis Research. Report to the Legislature and Governor of the State of California presenting findings pursuant to SB847 which created the CMCR and provided state funding. op. cit.
[9] Abrams et al.2003. Short-term effects of cannabinoids in patients with HIV-1 infection: a randomized, placebo-controlled clinical trial. Annals of Internal Medicine 139: 258-266.
[10] Fogarty et al. 2007. Marijuana as therapy for people living with HIV/AIDS: social and health aspects 19: 295-301.
[11] Haney et al. 2007. Dronabinol and marijuana in HIV-positive marijuana smokers: caloric intake, mood and sleep. Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes 45: 545-554.
[12] Abrams et al. 2007. Cannabis in painful HIV-associated sensory neuropathy: a randomized placebo-controlled trial.
[13] Ellis et al. 2008. Smoked medicinal cannabis for neuropathic pain in HIV: a randomized, crossover clinical trial. op. cit.
[14] Riggs et al. 2012. A pilot study of the effects of cannabis on appetite hormones in HIV-infected adult men. Brain Research 1431: 46-52.
[15] Molina et al. 2011. Cannabinoid administration attenuates the progression of simian immunodeficiency virus. AIDS Research and Human Retroviruses 27: 585-592.
[16] Ramirez et al. 2013. Attenuation of HIV-1 replication in macrophages by cannabinoid receptor 2 agonists. Journal of Leukocyte Biology 93: 801-810:.
[17] Fogarty et al. 2007. op. cit.
[18] Temple scientists weaken HIV infection in immune cells using synthetic agents. May 1, 2013.