Los Ultimos dias del Cannabis Legal

admin 12/02/2014 0

 

Como quizas tu sabes, la revolución industrial del siglo 19, fue un gran retroceso para el cañamo en el comercio mundial, debido a la falta de tecnología en los procesos de cosecha y cultivo, grandes avances en ingeniería se necesitaron para producción masiva. Pero este recurso natural era y es muy valioso para relegarlo a los confines de la historia.

Avances en fabricación de papel

Si la cannabis fuera legal y se ocupara la tecnología actual, seria el único y mas grande cultivo mundial hoy en día. De hecho  cuando la cannabis era aun legal(antes del año 1937) era un negocio multimillonario hablando solo de su uso agrícola, ya sea como fibra o alimento, dejando de lado todos los usos medicinales y recreacionales de la planta, que comparando unos con otros, los últimos dos serian un muy bajo porcentaje de la venta total de la industria. En 1916, Lyster Dewey ayudo a dar grandes avances tecnológicos en la industria del papel, convirtiendo al cañamo en una alternativa al papel hecho de arboles,  a menos de la mitad del costo; llevando la cosecha de cañamo desde 300-400 horas…hasta solo un par de horas por hectárea. 20 años después con los avances tecnológicos y la construcción de infraestructura en el país  la hicieron aun mas accesible y conveniente, pero ya en 1937 lamentablemente las leyes habían cambiado, generando la prohibición a nivel nacional y por consiguiente a nivel mundial.

Una planta que salvara a nuestros bosques

Algunas cepas de Cannabis regularmente alcanzan los 5-6 mts o mas en una temporada. El nuevo proceso de fabricación de papel usa las Hurds de Cañamo, el 77% del la planta de cañamo, que antes era un desperdicio en el proceso de sacar la fibra del tallo. En 1916, el ministerio de agricultura de EEUU, indico que 1 hectarea de cañamo durante 20 años produce lo mismo que 4.1 hectareas de bosque en los mismos 20 años., este proceso usara solo el 15% hasta el 20%, de productos químicos en el proceso de separación de la fibra, con respecto al mismo proceso pero con fibra de arboles. El cañamo entrega 4 veces mas de pulpa generando solo el 10 a20% de la polucion con respecto a la industria del papel de arboles.

Todo esto genera que la producción del papel de cañamo, sea sencillamente mucho mejor que la producción de papel en base a arboles, ya sea en rendimiento, calidad, y ademas si se pudiera cultivar legalmente estaríamos salvando el planeta al mismo tiempo.

Una conspiración para eliminar la competencia «natural»

En medio de la decada de 1930, cuando la maquinaria y tecnología se volvió disponible para los agricultores que quisieran cultivar cañamo para producir papel, la industria completa de papel en base a bosques, veía como posiblemente podrían perder millones y millones de dolares e incluso la industria completa. Coincidentemente en 1937, Dupont había recién patentado  procesos para la fabricación de plásticos en base a petroleo y carbón. como también un nuevo proceso en base a sulfuros para la aplicación de papel hecho en base a arboles. según el mismo Dupont estas nuevas patentes asegurarían las ganancias de la industria por los próximos 80 años. Si el cañamo no hubiera cambiado su estatus legal, el 80% de los negocios de Dupont hubieran o ido a la quiebra  o incluso quizás jamas se hubieran materializado, y quizás las aguas de los ríos de todo el sur de EEUU seguirían limpias y puras. En una economía de libre mercado, el cañamo hubiera sido la base  de las familias americanas e incluso quizás hubiera detenido la crisis de los 30´s. Pero competir contra el cañamo natural y el plastico hecho en base a tecnologia natural, hubiera arriesgado las inversiones de Dupont y sus socios, Mellon y Hearst.

Reorganización Social

Una seria de secretas reuniones fueron llevadas a cabo en 1931, Melon en su rol de secretario del tesoro del presidente Hoover, incluyo a su cuñado H.J.Aslinger, como cabeza de la nueva oficina federal antinarcoticos y drogas peligrosas, puesto que el ocupo por los próximos 31 años.Estos emperadores de la industria sabían que  la tecnología para trabajar el cañamo ya se estaba fabricando y que día a día se volvía mas disponible para los granjeros americanos.

En 1937 Dupont urgió a todos sus socios a seguir invirtiendo en sus procesos petroquimicos, todavía no aceptados globalmente, indico que ya se estaban moviendo los hilos en el gobierno para abrir grandes caminos a su industria y a los productos petroquimicos.

La clave para entender la ley prohibitiva de impuestos de 1937 acerca del cañamo, es entender que el gobierno no quería obtener impuestos ni dinero, si no controlar una conducta; prueba de esto es que en el mismo año se permitió el uso y compra de armas de fuego a cualquier ciudadano, pero con una ley de impuestos prohibitivo que catalogo el permiso a 200 dolares por arma, con esto el mensaje de Dupont hacia mas sentido ahora.

Hearst y su tremenda colaboración hacia la satanizacion de la cannabis.

preocupación acerca de los efectos del cañamo fumado ya había llevado a 2 grandes estudios propulsados por, el gobierno británico,  en 1894, el gobierno británico en India ya había mostrado preocupación por los fumadores de bhang en esas tierras lejanas. En 1930,  el General Walter Treadway, informo a sus superiores que  sus soldados apostados en panama la habian fumado por largo tiempo, y que el no habia visto mayores consecuencias y/o problemas, que simplemente el lo veía como el cafe o el té.

Pero lamentablemente otra guerra se estaba llevando a cabo, la gran batalle que se le estaba dando en contra de los mexicanos en 1898, fue propulsada por Hearst, y su cadena nacional de periodicos, lo cual marco el inicio del periodismo amarillista en la política estadounidense. En los años 30, Hearts dio cobertura completa a su apoyo a la prohibición del cannabis, por ejemplo un accidente de auto donde se encontró un cigarrillo de cannabis, fue portada durante semanas, en cambio los accidentes «por culpa» del alcohol que excedían a otros tipos de accidentes en proporción de 10.000 a 1, no aparecían ni siquiera en la portada trasera. este mismo periodismo amarillista impulso varias peliculas, de asesinos, violadores, y ladrones, que obviamente consumían la yerba diabólica.

El 14 de Abril de 1937, fue el día en que, se ingreso la Primera ley prohibitiva de impuestos al ministerio del interior de EEUU, que se aprobó el mismo día, y que incluyo no la prohibición total, si no que se implemento un pago de impuestos que hacia imposible la compra/venta de manera legal, para que quede mas claro, se vendían 30 gramos en 1 dolar, y el impuesto a pagar era de 100 dolares. Cuando el comité del ministerio se presento al congreso a defender la ley, se presentaron documentos falsos de parte del ministerio de salud y agricultura apoyando la moción.

ASI EN DICIEMBRE DE 1937 SE APROBO LA PRIMERA LEY QUE PROHIBIO LA CANNABIS, GENERANDO ASI CUERPOS DE POLICIAS Y MILITARES QUE DEFENDIERON Y HAN DEFENFIDO LA INDUSTRIA PETROQUIMICA POR MAS DE 70 AÑOS YA, ASI COMO EL ODIO RACIAL.

Leave A Response »